Responsive image

Construcción de Gasocentros Autos GLP

Responsive image

Una vez culminado el curso, los participantes tendrán las nociones para evaluar el diseño y construcción de gasocentros basados en estándares internacionales y normas técnicas aplicadas con un enfoque probabilístico y determinístico.


Descarga el Brochure
Brochure

duracion Duración:

30 horas lectivas.

duracion Inicio:

20 de Junio



CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Responsive image

 

      OBJETIVO DEL PROGRAMA 

 

El presente programa tiene como objetivo transferir la experiencia de expertos en el sector, brindando conocimientos en construcción de Gasocentros de GLP.

 

 

     PERFIL PARTICIPANTE 

 

Gerentes de proyectos, gerentes de obras, ingenieros de obras, ingenieros de costos, administradores de proyectos y contratos, así como a supervisores de obra. En un aspecto más amplio, ejecutivos y profesionales, propietarios de proyectos, contratistas, supervisores y proveedores de servicios involucrados en la ingeniería, el manejo de costos y la construcción de obras, que requieran mejorar sus competencias para una gestión moderna en el sector construcción.

 

 

      TEMARIO  

 

 

📍 SESIÓN 1

  •  Formación de Hidrocarburos – Petróleo y Gas Natural – GLP
  •  Relación volumétrica, equivalencia energética y relación de costos del GLP
  •  Características: Poder Calorífico, Peligrosidad
  •  Oferta y Demanda de GLPDeterminación del Precio de GLP
  •  Cadena de comercialización del GLP
  •  Problemática del mercado de GLP

📍 SESIÓN 2

  •  Estaciones de Servicio con AutoGLP (Gasocentros)
  •  Configuración de la Estación de Servicios
  •  Estudio de Mercado
  •  Plan de Negocios

📍 SESIÓN 3

  •  Norma NFPA 58: Código de GLP
  •  Investigación previa de localización
  •  Regulación aplicable en Colombia
  •  Regulación aplicable en Perú

📍 SESIÓN 4

  • Normativa Construcción de Tanque GLP ASME Sección VIII
  • Diseño y Calculo de sistema de GLP en Gasocentro
  •  Selección de Válvulas, Mangueras y Redes
  • Cálculo de Protección Catódica

📍 SESIÓN 5

  •  Iniciar el Plan de Respuesta a Emergencias con GLP
  • Establecer las zonas de trabajo
  • Seleccionar el equipo de protección personal adecuado
  • Determina nación de atmósfera peligrosas
  • Nociones sobre Fuentes de Emisión
  •  Mezcla Explosiva GLP
  • Bleve
  • Taller integrador

 

 

      DOCENTE 

 

ING. MIGUEL SALVADOR

Gerente de Proyectos de Hidrocarburos Ingeniero de Petróleo y Gas, con una amplia experiencia ejecutando y liderando proyectos en la Industria de los Hidrocarburos y Minería. Más de 10 años de Experiencia en la Gestión de Proyectos y Operaciones Manejo de proyectos. Gestión multidisciplinario en Proyectos complejos Gestión Operativa de 8 Plantas de almacenamiento de Gas & Oíl. Entrega de proyectos en tiempo, presupuesto y de valor para el negocio. Negociador y comunicador, capaz de evaluar necesidades, resolver conflictos y transmitir entusiasmo. Manejo de cartera de clientes y portafolio de proyectos. Manejo del Mantenimiento de Flotas de transporte de Cisternas GLP e Hidrocarburos Líquidos. Instalaciones de gas licuado de petróleo (GLP) abarcando instalación de tanques estacionarios ubicados en superficie, soterrados, monticulados y en techo. Adicionalmente, con amplia experiencia en la manipulación de redes de GLP y el asesoramiento de la misma.

SKU: 591
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

© Escuela en Gestión, Arquitectura y Construcción - 2022