Responsive image

Gestión de Riesgos en el Sector de la Construcción

Responsive image

El entorno altamente cambiante y competitivo que deben enfrentar hoy en día las organizaciones, genera la necesidad de tener que anticiparse y proyectar los diferentes escenarios que se pueden presentar en el futuro. Ya no es suficiente programar el corto plazo, uno o dos años, sino que es imprescindible desarrollar una visión de largo plazo


Descarga el Brochure
Brochure

duracion Duración:

30 horas lectivas.

duracion Inicio:

30 de Septiembre



CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Responsive image

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Profesionales del campo de la ingeniería involucrados con la planificación, ejecución y control de proyectos, e interesados en conocer y profundizar en los procesos, herramientas, técnicas y buenas prácticas en el campo de la gestión de los riesgos.

 TEMARIO

 

  • Introducción a la Gestión de los riesgos en proyectos,
    Planificar la gestión de los riesgos

  • Identificar los riesgos,
    Realizar el análisis cualitativo de riesgos

  • Realizar el análisis cuantitativo de riesgos
    Caso: Constructora Turner

  • Taller práctico: Simulación Montecarlo aplicada a los riesgos de variabilidad

  • Planificar la respuesta a los riesgos
    Monitorear los riesgos

DOCENTE

Víctor Manuel Gordillo Otárola

Director de PMO en PM Certifica

Profesional multidisciplinario enfocado en los resultados, el alto nivel en la gestión y el liderazgo. Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos por la Universidad Privada de Piura – UDEP y la Universidad de Nuevo León – España. Egresado con méritos académicos de diversos programas de especialización de pos grado en administración, finanzas y dirección de proyectos, en ESAN y UNIANDES de Colombia. Ingeniero Industrial por la Universidad Peruana de Ciencias aplicadas (UPC). Egresado de la Facultad de Ciencias – UNMSM.

 

SKU: 535
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

© Escuela en Gestión, Arquitectura y Construcción - 2022