El curso ha sido concebido y diseñado para que los profesionales que cuentan con experiencia (solo es necesario contar con experiencia básica) en el uso del software MS Project 2013 o una versión superior, como herramienta de soporte para planificar y controlar proyectos, puedan profundizar sus conocimientos y obtener mayores beneficios y mejores resultados a través de la personalización del software.
OBJETIVO |
• Profundizar en el uso del software MS Project 2013/2016 como herramienta para la planificación y control de proyectos teniendo como referencia básica la guía del PMBOK®, 6ta. ed., pero no limitándose a ella.
|
PERFIL DEL PARTICIPANTE |
Profesionales del campo de la ingeniería involucrados con la planificación, ejecución y control de proyectos, e interesados en conocer y profundizar en los procesos, herramientas, técnicas y buenas prácticas en el campo de la gestión del cronograma y costos de un proyecto.
|
TEMARIO |
SESIÓN 1: a) Desarrollo del cronograma de un proyecto mediante el método de la ruta crítica (CPM).
SESIÓN 2: a) Flujo de caja del proyecto y la Curva “S”.
SESIÓN 3: a) Personalizar una tabla de control.
SESIÓN 4: a) Campos personalizados y semáforos de control para actividades críticas y no críticas.
SESIÓN 5: a) Valor ganado en la ruta crítica.
|
DOCENTE |
ESP. VICTOR MANUEL GORDILLO OTÁROLA Profesional multidisciplinario enfocado en la mejora continua de procesos y los resultados, el alto nivel en la gestión y el liderazgo. Miembro de la sociedad de honor académico Beta Gamma Sigma (BGS). Magister en administración de negocios (MBA) con mención en formulación y evaluación de proyectos por la universidad ESAN. Magister en diseño, gestión y dirección de proyectos por la Universidad Privada de Piura – UDEP y la Universidad de Nuevo León – España. Egresado con méritos académicos de diversos programas de especialización de pos grado en administración, finanzas y dirección de proyectos, en ESAN, ESADE de España y UNIANDES de Colombia. Ingeniero industrial graduado con excelencia académica por la Universidad Peruana de Ciencias aplicadas (UPC). Egresado de la facultad de ciencias – UNMSM.
|